Saltar al contenido
Portada » Peritaje informático de geolocalización.

Peritaje informático de geolocalización.

Demuestra tu ubicación real con pruebas técnicas verificables

¿Necesitas probar dónde estabas en un momento concreto? En procedimientos judiciales, laborales o administrativos, la ubicación puede ser una prueba clave. Pero no basta con una captura de Google Maps o la línea de tiempo del móvil: esas pruebas pueden manipularse fácilmente y no tienen valor probatorio si no están certificadas por un perito.

En Dataveritas, realizamos peritajes informáticos que verifican y certifican tu ubicación mediante análisis técnicos de geolocalización, generando informes con validez legal.


📍 ¿Qué analizamos en un peritaje de geolocalización?

Nuestros peritos analizan múltiples fuentes de datos digitales para demostrar tu localización real en una fecha y hora concretas:

  • Metadatos de imágenes o vídeos (coordenadas GPS incluidas en fotos).
  • Línea de tiempo de Google Maps (Timeline).
  • Registros de conexión de aplicaciones móviles.
  • Datos de operadores móviles (si están disponibles).
  • Registros internos del dispositivo móvil (Android o iOS).
  • Servicios de rastreo GPS autorizados.

Todos estos datos se contrastan técnicamente para verificar:

✔ Que no han sido manipulados
✔ Que corresponden al dispositivo del interesado
✔ Que la geolocalización refleja una ubicación concreta con coordenadas verificables


❌ ¿Por qué no sirve una captura de pantalla?

Una simple captura de Google Maps o de la app de localización puede alterarse en segundos. De hecho, hay aplicaciones que permiten modificar la ubicación manualmente. Por eso, los tribunales exigen un informe pericial técnico que acredite la validez de esos datos.


📄 ¿Qué entregamos?

En Dataveritas, te entregamos un informe técnico pericial completo, que puede ser ratificado en juicio si el juez o la parte contraria lo requiere.


💡 Útil para…

  • Procedimientos laborales (horario, desplazamientos, absentismo)
  • Accidentes de tráfico o siniestros
  • Casos penales (coartadas, restricciones, alejamiento)
  • Custodias, familia y movilidad de menores
  • Defensa ante denuncias falsas